Ciclo del Servicio
INTRODUCCIÓN: Se plantea comenzar con
precios un poco por debajo de la competencia, para conseguir penetrar en el
mercado y atraer la mayor cantidad de clientes posible. Además, se tiene
contemplado brindar bonos para dÃas especiales de los clientes, por ejemplo, cumpleaños,
aniversarios, entre otros. Además de las bondades en publicidad que nos permiten
las redes sociales y el marketing digital.
CRECIMIENTO: Participar en
eventos como Cali Exposhow o ferias similares, estos eventos tienen la ventaja
de poner a los interesados en contacto directo con los productos y servicios
que se ofrecen, frente a otros medios de difusión que carecen de ese nivel de
contacto y comunicación inmediatos, además de mostrar las cualidades, calidades
y avance de los productos, logrando ser una estrategia de promoción importante.
MADUREZ: En esta etapa
se tiene como principal caracterÃstica y estrategia el conseguir que los clientes
consigan una experiencia de bienestar y nuevo sentir cada vez que acuda a
alguno de nuestros servicios y al momento de utilizar alguno de nuestros
productos comercializados. Igualmente se tendrÃa otra caracterÃstica diferenciadora
como serÃa “eficiencia en el tiempo” pues se contará con la mayor cobertura de
servicios en un solo lugar evitando que nuestro cliente gaste tiempo desplazándose
de un lugar a otro.
DECLIVE: Esta etapa es
algo que le ocurre a todo en esta vida, sin embargo, en este aspecto la
importancia radica en estar muy atentos a la dinámica del mercado y a las
nuevas tendencias, como se dice afilar la sierra constantemente para definir e
implementar a tiempo estrategias que permitan afrontar riesgos y oportunidades,
y que permitan modificar el portafolio de productos y servicios de ser
necesario, sin dejar de lado la satisfacción y experiencia de nuestros
clientes.